
Para llevar a cabo la indagación, es preciso que los niños desarrollen su habilidad para observar ya que es a partir de ésta que se inician en el proceso de construcción de sus propias preguntas sobre su entorno más próximo, en este caso, la escuela. Aclarar sus dudas los lleva a una etapa de reflexión sobre su objeto de estudio, basada en los resultados obtenidos durante la indagación.
Las investigaciones realizadas hasta el momento por los niños de la Tlalnecapam incluyen:
Un registro de observación diario acerca de las condiciones climáticas, la flora y la fauna de su entorno con el fin de comparar los cambios que ocurren durante cada mes del año escolar. Este registro también es importante porque en
la medida que conoces tu entorno puedes ayudar a cuidar lo que tienes.
Otras investigaciones que hasta el momento han realizado los niños incluyen: un censo de la población de insectos palo. Realización de prácticas sobre herviboría, biodiversidad, comportamiento de arañas y sus relaciones con los demás seres vivos.
Martha Baena
maestra

Las investigaciones realizadas hasta el momento por los niños de la Tlalnecapam incluyen:
Un registro de observación diario acerca de las condiciones climáticas, la flora y la fauna de su entorno con el fin de comparar los cambios que ocurren durante cada mes del año escolar. Este registro también es importante porque en

Otras investigaciones que hasta el momento han realizado los niños incluyen: un censo de la población de insectos palo. Realización de prácticas sobre herviboría, biodiversidad, comportamiento de arañas y sus relaciones con los demás seres vivos.
Martha Baena
maestra

No hay comentarios:
Publicar un comentario